Contacta con nosotros

Almagro, 31 28010 - Madrid
Horario oficina
Lunes – Viernes: 9 h. – 18 h.
Julio/agosto: 8 h. – 15 h.
Contactar

¿Pagas por tu seguro el mejor precio?

Me han dado de baja el seguro, ¿es legal?

¿Te ha llegado una notificación de tu aseguradora diciendo que te han dado de baja el seguro? ¿No sabes si es legal o qué derechos tienes? Esto puede ocurrir tanto con seguros de coche como de hogar, y aunque puede ser completamente válido bajo ciertas condiciones, muchas veces hay irregularidades. En este artículo te explicamos cuándo sí puede ser legal, cuándo no, y qué puedes hacer para defender tus derechos.

Me han dado de baja el seguro, ¿es legal?

📝 Solicita tu presupuesto sin compromiso 📞 Llámanos al 91 557 68 06

¿Qué significa “dar de baja el seguro”?

  • Se refiere a la cancelación, suspensión o no renovación de la póliza de seguro.

  • Puede hacerlo el asegurado (tú), o la aseguradora.

  • Puede ocurrir al vencimiento automático del contrato, fuera de plazo, por causas previas (impago, cambio riesgo, fraude, etc.), o tras la baja definitiva del vehículo, por ejemplo.

  • La renovación del seguro es tácita si ninguna de las partes notifica la baja o no renovación dentro del plazo establecido.

¿Qué requisitos debe cumplir la baja de un seguro?

  • Notificación escrita. La baja o la oposición a la prórroga debe hacerse por escrito, y la aseguradora debe asegurarse de que el asegurado reciba esa comunicación de forma fehaciente. Esto suele hacerse por burofax, carta certificada o medios electrónicos que permitan constancia de la recepción. Un simple aviso verbal no es suficiente.

  • Plazo mínimo de aviso. La aseguradora debe comunicarlo con al menos 2 meses de antelación al vencimiento y si no avisa en ese plazo, la oposición a la renovación podría ser nula.

Si quien se opone a la prórroga es el tomador (cliente), debe avisar con al menos 1 mes de antelación antes del vencimiento de la póliza a la compañía. En seguros de hogar, hay plazos específicos para notificaciones, desistimientos, etc.

Para cancelar anticipadamente un seguro (antes del vencimiento) existen condiciones específicas, como la venta o baja del vehículo, pero en general también se debe respetar el plazo de aviso de un mes.

Estas reglas se basan en la Ley 50/1980 de Contrato de Seguro y modificaciones posteriores, especialmente la Ley 5/2025 sobre la Ordenación y supervisión de entidades aseguradoras.

¿Sabías que puedes ahorrar hasta un 60% en tu seguro de coche?
En SEGUROSCEA analizamos tu caso y te ofrecemos el mejor seguro según tus necesidades, con el respaldo de nuestros asesores especializados.
Solicita tu presupuesto sin compromiso

¿Qué derechos tengo si mi seguro es dado de baja sin aviso o sin cumplir requisitos? 

  • Que se respeten los plazos legales de aviso, sin recibir notificación escrita clara de la aseguradora sobre la no renovación o cambios de condiciones, la baja será considerada ilegal o nula, por lo que la póliza sigue vigente y tiene plena validez mientras no se notifique correctamente

  • Derecho a ser informado de las causas de la cancelación o no renovación, en algunos casos (especialmente si es la aseguradora quien decide). 

  • Derecho de desistimiento: tienes 14 días naturales tras contratar para desistir del contrato de seguro, si no te proporcionaron toda la información o documentación legalmente exigible.

  • Derecho a reclamar indemnización o restitución de prima no consumida. Si no obtienes respuesta o solución, puedes acudir al Defensor del Asegurado, un organismo interno de la aseguradora encargado de mediar en conflictos.

  • Como último recurso, puedes presentar una reclamación ante la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, que supervisa el cumplimiento de la normativa en el sector asegurador.

¿Por qué algunas aseguradoras no renuevan el seguro o suben la prima?

 Seguro de coche

  • La aseguradora puede no renovar tu póliza al vencimiento si considera que el riesgo que representas ya no es aceptable (por ejemplo, historial de siniestros, multas, cambios de uso del vehículo). Esto debe estar contemplado en el contrato o condicionado, y cumplir con los plazos legales.

  • También puede cancelar la póliza antes de vencimiento si hay incumplimiento grave del contrato, falta de pago de la prima, declaración falsa del riesgo, etc.

  • En el caso de baja definitiva del vehículo ante la DGT o traslado fuera del país, la póliza ya no tiene sentido, pero hay que presentar documentos como el certificado de baja definitiva o destrucción.

  • Importante: no puedes quedarte sin seguro obligatorio si el vehículo está en circulación (o dado de alta en registros) sin dar previamente de baja el certificado de circulación, etc. Circulando sin seguro acarrea sanciones.

📝 Solicita tu presupuesto sin compromiso 📞 Llámanos al 91 557 68 06

¿Por qué algunas aseguradoras no renuevan el seguro o suben la prima?

 Seguro de hogar

  • El tomador tiene derecho a no renovar la póliza notificándolo con al menos un mes de antelación al vencimiento.

  • Si la aseguradora modifica condiciones esenciales (prima, cobertura) debe comunicarlos con antelación (dos meses cuando la modificación sea realizada por aseguradora). Si no, el asegurado puede rechazar la renovación o dar de baja sin penalización.

📝 Solicita tu presupuesto sin compromiso 📞 Llámanos al 91 557 68 06

Tu aseguradora sólo puede darte de baja la póliza de coche si cumple los requisitos de forma y plazo legales. Si no lo hace, tienes múltiples vías para reclamar. Lo fundamental es estar informado, revisar la documentación que firmas y elegir bien tu seguro. En SEGUROSCEA estamos para ayudarte a encontrar el seguro de coche que te da la tranquilidad que necesitas.

Preguntas frecuentes sobre la baja del seguro de coche

¿Pueden darme de baja si he tenido muchos partes o accidentes?

Sí, algunas aseguradoras optan por no renovar la póliza si consideran que el riesgo ha aumentado demasiado, pero siempre deben avisar con 2 meses de antelación.

¿Qué pasa si no pago el seguro a tiempo?

La póliza puede quedar suspendida al mes de impago y extinguida definitivamente a los 6 meses. Durante ese tiempo corres el riesgo de estar sin cobertura.

¿Puedo cambiar de aseguradora antes del vencimiento?

Sí, pero debes avisar con al menos 1 mes de antelación para evitar la renovación automática de tu póliza actual.

¿Qué ocurre si me doy cuenta de que estoy sin seguro?

No debes circular. Lo más recomendable es contratar de inmediato una nueva póliza. Algunas aseguradoras permiten contratar cobertura inmediata online.

¿La aseguradora puede subirme la prima sin avisar?

La prima puede subir en la renovación, pero deben informarte con antelación de las nuevas condiciones. Si no estás de acuerdo, puedes rechazar la renovación.

¿Qué pasa si la aseguradora me da de baja y no encuentro seguro?

Existen aseguradoras que aceptan a conductores con historial complicado, y como último recurso puedes acudir al Consorcio de Compensación de Seguros para obtener cobertura mínima.

¿Tengo derecho a reembolso si me dan de baja antes de tiempo?

Depende. Si el seguro se cancela por decisión de la aseguradora y ya pagaste la prima anual, pueden estar obligados a devolverte la parte proporcional no consumida.

¿Qué diferencia hay entre “baja” y “no renovación”?

Baja: cancelación durante el periodo de vigencia (ej. impago).

No renovación: la aseguradora decide no prorrogar el contrato al vencimiento.

¿Qué plazo tengo para reclamar si no estoy de acuerdo con la baja?

Puedes reclamar de inmediato ante la aseguradora, y si no responden en un máximo de 2 meses, acudir a la Dirección General de Seguros.

¿Es posible asegurar mi coche si está dado de baja en Tráfico?

No. Solo puedes contratar seguro si el vehículo está de alta administrativa y autorizado para circular.

Departamento de Comunicación Seguros CEA

Etiquetas: fecha vencimiento poliza, baja seguro, baja poliza, prorroga seguro, compañia seguros, ¿Es legal que tu compañía cancele el seguro sin avisar?, ¿Qué pasa si me cancelan la póliza de seguro?, ¿Quién puede cancelar una póliza de seguro?, ¿Cuánto tiempo se puede circular sin seguro?, ¿Quién puede rescindir el contrato de seguro?, No me renuevan el seguro del coche, Qué hacer si la aseguradora da de baja el seguro sin avisar, Cuando la aseguradora da de baja vehículo sin avisar, ¿Se puede dar de baja un seguro fuera de plazo?, Dar de baja, cancelar seguros