Contacta con nosotros

Almagro, 31 28010 - Madrid
Horario oficina
Lunes – Viernes: 9 h. – 18 h.
Julio/agosto: 8 h. – 15 h.
Contactar

¿Pagas por tu seguro el mejor precio?

  • Inicio
  • Blog
  • ¿Conoces la diferencia entre seguro de vida y seguro de decesos?

¿Conoces la diferencia entre seguro de vida y seguro de decesos?

¿Estás considerando contratar un seguro, pero no sabes cuál te conviene más? Tanto el seguro de vida como el seguro de decesos protegen frente al fallecimiento, pero con objetivos distintos. En este artículo te explicamos sus diferencias, ventajas, casos de uso y cómo elegir la opción adecuada para ti y tu familia.

¿Conoces la diferencia entre seguro de vida y seguro de decesos?

¿Qué es un seguro de vida?

Un seguro de vida es un contrato con una compañía aseguradora mediante el cual, a cambio del pago de una prima (mensual, trimestral o anual), la aseguradora se compromete a entregar una indemnización económica a los beneficiarios que el asegurado haya designado, en caso de su fallecimiento y también si sufre una invalidez total o permanente.

Su objetivo principal es proteger económicamente a los familiares o personas dependientes del asegurado. El importe recibido (capital asegurado) puede destinarse a cubrir gastos de la vida diaria, hipotecas, préstamos, estudios, o cualquier necesidad financiera.

¿Buscas proteger a tu familia al mejor precio?
En SEGUROSCEA puedes contratar un seguro de vida express por solo 20 € anuales durante toda la vigencia de la póliza, o un seguro de vida completo con coberturas de fallecimiento, invalidez y más. Asesoramiento gratuito y personalizado con nuestros expertos.

Solicita tu seguro sin compromiso 📞 Llámanos al 91 557 68 06

Tipos de seguro de vida más comunes

  • Temporal: cubre un período determinado (por ejemplo, durante un préstamo, un viaje, etc.).

  • Hipoteca: garantiza que, en caso de fallecimiento, la entidad financiera reciba el capital pendiente (y así tus herederos no quedan con la deuda).

  • Con ahorro / mixto: combina cobertura por fallecimiento + acumulación de valor con el tiempo (puedes rescatar parte si lo necesitas).

Ventajas del seguro de vida

  • Garantiza un respaldo económico para tus beneficiarios.

  • Puede cubrir también casos de invalidez o incapacidad.

  • Flexibilidad en capitales y plazos.

  • Tranquilidad financiera para la familia.

¿Qué es un seguro de decesos?

Un seguro de decesos es una póliza pensada para cubrir los gastos y gestiones relacionadas con el fallecimiento del asegurado, de manera que su familia no tenga que asumir ni la carga económica ni los trámites administrativos en un momento difícil su objetivo principal es ofrecer todos los servicios del sepelio (entierro o incineración, tanatorio, féretro, flores, coche fúnebre, etc.). También incluye la gestión de trámites como el certificado de defunción, bajas en organismos oficiales o pensiones de viudedad/orfandad, y en muchos casos, ofrece servicios de traslado nacional e internacional (repatriación).

Su enfoque no es tanto indemnizatorio (dinero para los herederos), sino de servicio: liberar a la familia de trámites, costes y burocracia en un momento difícil.

SEGURO DE DECESOS Y ASISTENCIA FAMILIAR: SEGUROSCEA te garantiza los gastos y trámites necesarios, para el enterramiento o sepelio y traslado desde cualquier lugar del mundo, en los procesos y gestiones de un fallecimiento. Llámanos al 91 557 68 06 o solicita tu seguro sin compromiso. ¡Ahora 3 meses GRATIS!

Ventajas del seguro de decesos

  • Quita la carga administrativa y emocional a tu familia.

  • Estabiliza los costes del funeral y evita gastos imprevistos.

  • Cobertura en España y, en muchos casos, internacional.

  • Suele ser más asequible que un seguro de vida para coberturas equivalentes (dado su enfoque específico).

  • Evita trámites burocráticos en un momento delicado.

  • Garantiza que se cumplan los deseos del asegurado respecto a su funeral.

Seguro decesos al mejor precio

Diferencia entre seguro de vida y seguro de decesos

  Seguro de vida Seguro de decesos
 Finalidad Ofrecer un capital económico a los beneficiarios en caso de fallecimiento o invalidez Cubrir los gastos y gestiones del sepelio (funeral, entierro/incineración, traslado, repatriación)
 Beneficiarios Familiares o personas designadas, que reciben el dinero Indirectamente la familia, ya que se benefician del servicio funerario cubierto
 Forma de prestación Pago único en efectivo (indemnización) Servicios organizados y financiados por la aseguradora
 Uso del dinero/servicio Los beneficiarios deciden en qué gastar el capital (hipoteca, estudios, deudas, manutención) Específico: gastos funerarios y trámites administrativos
 Coste relativo Variable según edad, salud y capital asegurado (puede ser más elevado) Generalmente más asequible, ya que cubre un servicio concreto.
 Duración Puede ser temporal (ej. asociado a una hipoteca) o vitalicio Normalmente pensado para toda la vida
 Cuándo conviene Si quieres garantizar la estabilidad financiera de tu familia Si deseas que tus familiares no tengan que preocuparse por pagar y organizar el funeral
 

Preguntas frecuentes

¿Puedo tener seguro de vida y seguro de decesos al mismo tiempo?

Sí, muchas personas contratan los dos seguros de forma complementaria:

  • El de vida asegura el bienestar económico de los familiares.

  • El de decesos evita que la familia tenga que pagar y gestionar el funeral.

Seguro decesos al mejor precio

¿Cuánto cuesta un seguro de vida o de decesos?

Depende de tu edad, salud, capital deseado y coberturas. Un seguro de vida “exprés” puede costar desde 20 €/año (según aseguradora), mientras que el seguro de decesos se define sobre el nivel de servicios incluidos.

¿Cambian las primas con la edad?

Depende del tipo de seguro. Algunos seguros nivelan la prima durante toda la vigencia, otros pueden tener revisión según edad o riesgos.

¿Qué cubre un seguro de vida y qué cubre uno de decesos?

Seguro de vida: paga una indemnización económica a los beneficiarios en caso de fallecimiento o invalidez.

Seguro de decesos: cubre los gastos del sepelio (tanatorio, entierro o cremación, traslado, repatriación) y trámites administrativos.

¿Conoces la diferencia entre seguro de vida y seguro de decesos?

¿Cuál es más barato: seguro de vida o decesos?

En general, el seguro de decesos suele ser más económico porque cubre un servicio específico(funeral). El seguro de vida puede ser más costoso, ya que depende de la edad, salud y capital asegurado.

¿Cuál me conviene más contratar?

Depende de tus prioridades:

  • Si quieres que tu familia tenga respaldo económico, elige un seguro de vida.

  • Si prefieres que estén tranquilos y sin cargas en el momento del sepelio, elige un seguro de decesos.

  • Si buscas una protección completa, lo ideal es combinar ambos. 

¿Qué pasa si no tengo seguro de decesos?

La familia debe hacerse cargo de los gastos del sepelio, que en España pueden oscilar entre 3.000 € y 6.000 € de media, además de asumir trámites burocráticos.

¿Un seguro de vida puede cubrir también el sepelio?

El dinero del seguro de vida puede usarse para cubrir cualquier gasto, incluido el sepelio, pero la familia tendría que organizar y adelantar los pagos.
Con un seguro de decesos, en cambio, la aseguradora se encarga de todo directamente.

En SEGUROSCEA, te adaptamos el seguro de vida y el seguro de decesos que puedes contratar teniendo en cuenta estas características. La diferencia está en tus necesidades como tomador del seguro. Ponte en contacto con nosotros y te asesoramos de manera gratuita.

Departamento de Comunicación Seguros CEA

Etiquetas: seguros de decesos, beneficiarios seguro decesos, herederos seguro decesos, prima seguro decesos, poliza seguro decesos, seguro decesos 65 años, contratar seguro decesos, cobertura seguro decesos, gestiones administrativas en el seguro de decesos, mejores seguros de decesos, antigüedad en los seguros de decesos, ¿Qué es mejor un seguro de vida o un seguro de decesos?, ¿Qué cubre el seguro de los muertos?, ¿Cuándo hacerse un seguro de decesos?, Diferencias entre seguro de vida y decesos, Seguro de vida incluye decesos, ¿Cuál es la diferencia entre seguro de deceso y de vida?, ¿Qué ampara el seguro de vida?, Merece la pena tener un seguro de decesos, ¿Por qué es importante tener un seguro de decesos?, ¿Cuándo es recomendable hacerse un seguro de decesos?, Seguro decesos prima nivelada

Trabajamos con las mejores compañías de seguros

  • CHUBB
  • Allianz
  • ARAG
  • Axa
  • Caser
  • Fiatc
  • Globalis
  • Helvetia
  • Mapfre
  • Reale
  • Pelayo
  • Generali
  • Occident

    • Dónde estamos

      Almagro, 31
      28010 - Madrid
      Horario oficina
      Lunes – Viernes: 9 h. – 18 h.
      Julio/agosto: 9 h. – 15 h.

      Contáctanos

      icono telefono Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. icono videollamada Whatsapp Seguros CEA

    • Redes sociales

      Facebook Seguros CEA linkedin Youtube CEA Instagram CEA TikTok CEA

      Suscríbete GRATIS a la newsletter de Seguros

  • Nuestros asegurados opinan

    • Ainhoa B.

      "Me hice hace poco el seguro con ellos, porque aparte que son baratísimos los precios que me ofrecieron, tienes el magnífico asesoramiento de su personal que no en todos los sitios te lo dan. Me dan mucha confianza y muy recomendable".
    • Rafael S.

      "Facilidad para la tramitación de siniestros, seguimiento del parte a la aseguradora, y rapidez en la gestión con la peritación y demás trámites".
    • Antonio J.

      "Rapidez, eficacia y variedad en todo tipo de seguros. Muy recomendable"
    • Miguel Ángel A.

      "Buen precio, ágil gestión y buena atención".
    • Rubén A.

      "Excelente precio y trato. Personal amable y respuesta rápida. Muy buena aseguradora".
    • Vicente M.

      "Trato y profesionalidad excelente, a la vez que precios muy competitivos".