Diariamente estamos sometidos a la posibilidad de sufrir un imprevisto, que puede cambiar radicalmente nuestras vidas, por lo que proteger convenientemente nuestro bienestar y el de nuestra familia es una prioridad fundamental para lo que las aseguradoras han dado respuesta mediante el seguro de accidentes, que aunque no es un seguro obligatorio, su contratación nos librará de muchos problemas tanto a nosotros como a nuestras familias en caso de fallecimiento.
En la seguridad social la prestación por incapacidad temporal es un subsidio que se reconoce en aquellas situaciones en las que el trabajador, bien sea por enfermedad o accidente, se ve obligado a cesar en su puesto de trabajo por no encontrarse en condiciones óptimas de continuar desarrollándolo.
El seguro de accidentes cubre los daños corporales que sufra un asegurado como consecuencia de un accidente, ya sea en su vida privada o desarrollando su actividad profesional.
La posibilidad de cobrar 600 € por una operación de apendicitis es una opción a la que se puede acceder mediante la contratación de un seguro de incapacidad temporal. Además, la no exigencia de reconocimiento médico previo o la posibilidad de contratarlo con independencia de la actividad profesional que se realice, remunerada o no, hacen muy llamativo este tipo de seguro.
En caso de sufrir o presenciar un accidente de tráfico, en el que se produzcan lesiones, es preciso mantener la calma y tomar las medidas necesarias para evitar producir nuevos accidentes adoptando las medidas necesarias para ese fin.
Las consecuencias de un accidente de tráfico no quedan limitadas siempre a los daños materiales sino que, por desgracia, algunas veces conllevan lesiones de mayor o menor gravedad o incluso el fallecimiento.
Cuando nos encontramos en un accidente de tráfico, muchas veces nos ponemos nerviosos y no sabemos cómo actuar o que hacer en dicho accidente. A continuación os vamos a explicar algunos procesos a tener en cuenta.
Considerando el accidente como un suceso eventual o acción de que resulta daño involuntario para las personas o las cosas, el acaecimiento de ese suceso puede acarrear graves consecuencias como la muerte o la invalidez temporal o permanente frente a la que es aconsejable estar prevenidos.
La franquicia es la cantidad de dinero que el asegurado asume en cada siniestro, es decir, es el importe que queda exento de cobertura por parte de la aseguradora. Este importe se deducirá del valor de los daños para establecer la cantidad de indemnización o prestación que corresponde pagar al asegurador en caso de siniestro.
Determinar la culpa en un accidente en el que hay más de dos vehículos implicados genera muchas consultas pues su tramitación puede retrasar su gestión. Trataremos de esclarecer las diversas situaciones en las que podemos encontrarnos.
Hay actividades en las que la búsqueda de una cobertura económica para la baja causada por alguna enfermedad o accidente suponen un grave problema ya que la contratación de un seguro que cubra estas contingencias son productos que ofrece el mercado normalmente con ciertos requisitos relacionados con la actividad que se desarrolle y con un cuestionario previo.
El consumo de alcohol y sustancias estupefacientes constituye uno de los principales factores de riesgo para la seguridad vial y, hasta hace poco, sólo el consumo de alcohol tenía y tiene una normativa de regulación para su detección, frente al consumo de sustancias estupefacientes que carecía de los medios materiales y normativos necesarios para su detección.
En relación al aseguramiento obligatorio nos referiremos en primer lugar a una de las cuestiones que sigue concitando muchas consultas o gestiones y es el tema relativo a su exigencia aunque el vehículo no circule.
Este seguro tiene la finalidad de garantizar una indemnización diaria por enfermedad o accidente y tiene la ventaja de no requerir reconocimientos médicos previos. No tiene franquicias y, sobre todo, va dirigido a cualquier persona, con independencia de su profesión (incluso las no remuneradas) permitiendo percibir una indemnización, en un solo pago.
Una causa violenta, súbita, externa y ajena a la intencionalidad del asegurado que es como se define el accidente no lo podemos prever, pero si hemos tomado la precaución de protegernos frente a esa contingencia evitaremos los graves problemas que puede generar un fallecimiento o una invalidez por esta causa.
Tener un accidente supone ya de por si un problema que se puede agravar si se tiene con un coche sin seguro. Actualmente la ley obliga a todo vehículo dado de alta en tráfico, circule o no, tener suscrito, como mínimo, el seguro obligatorio y aún así hay algunos inconscientes que circulan sin él.
Dónde estamos
Almagro, 31 28010 - Madrid Horario oficina Lunes – Viernes: 9 h. – 18 h. Julio/agosto: 9 h. – 15 h.
Contáctanos
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Nuestros asegurados opinan
Ainhoa B.
"Me hice hace poco el seguro con ellos, porque aparte que son baratísimos los precios que me ofrecieron, tienes el magnífico asesoramiento de su personal que no en todos los sitios te lo dan. Me dan mucha confianza y muy recomendable".
Rafael S.
"Facilidad para la tramitación de siniestros, seguimiento del parte a la aseguradora, y rapidez en la gestión con la peritación y demás trámites".
Antonio J.
"Rapidez, eficacia y variedad en todo tipo de seguros. Muy recomendable"
Miguel Ángel A.
"Buen precio, ágil gestión y buena atención".
Rubén A.
"Excelente precio y trato. Personal amable y respuesta rápida. Muy buena aseguradora".
Vicente M.
"Trato y profesionalidad excelente, a la vez que precios muy competitivos".