¡¡Llegó la nieve!! Después de unas temporadas en las que la escasez de este fenómeno meteorológico ha entorpecido la práctica del deporte de esquí, parece que la temporada va a ser positiva para los amantes de este deporte.
Con la llegada del próximo invierno y sus bajas temperaturas hay que prepararse para practicar el esquí y el snowboard. En esta preparación, y el buen esquiador lo sabe, hay que contar no solo con la equipación adecuada, sino la protección que proporciona un seguro de esquí adecuado. Hay que tener en cuenta que practicar este deporte, aparte de la diversión, implica poder sufrir un accidente, pequeñas lesiones, causar un daño a un tercero, etc., lo que hace muy aconsejable contratar un seguro de esquí o de snowboard con coberturas establecidas para tal fin y esquiar con tranquilidad. Hay que tener en cuenta que tanto el esquí como el snowboard son deportes muy exigentes por lo que los músculos y las articulaciones deben estar preparados para este esfuerzo.
Las compañías de seguros ofrecen bastante flexibilidad para la contratación del seguro según el tiempo de que pueda disponer el asegurado, con seguros de temporada, semanales o incluso diarios. La elección del lugar donde ir a esquiar también es importante pues no es lo mismo un sitio cercano a tu casa o un destino internacional para conocer otro país o hacerlo en familia en una estación de esquí preparada para ir con niños. Hay que tener en cuenta otros factores a la hora de ir a esquiar como por ejemplo el forfait que es el pase identificativo en la estación y que te permite acceder y desplazarte por las pistas de esquí haciendo uso de los remontes. Una lesión puede impedirte su utilización por lo que asegurarse el reembolso, en esa situación, siempre es importante. Aunque puedes contratar paquetes que incluyan alojamiento y forfait o incluso el transporte, elige los días de forfait en base a tu condición física y tu planificación. Si vas muchos días, a lo mejor un día te apetece esquiar solo medio día y después relajarte en un spa, o prefieres cambiar de estación por las malas condiciones meteorológicas.
Una de las cuestiones a tener en cuenta, y origen de muchas consultas, es la de si el seguro cubre el rescate y la asistencia en pista, accidente que se produce con mayor frecuencia de la deseada y que tiene un coste elevado si no se ha tomado la precaución de contratar un seguro. Por ejemplo, en España, un rescate en pista puede costar entre 300 y 3.000 € dependiendo de los medios utilizados. Hay accidentes cuya gravedad requiere ayuda específica por lo que el socorro en pista y el traslado desde ésta al hospital más cercano debería estar incluido en la póliza. Existen muchas posibilidades de contratación que pueden incluir coberturas para las personas, equipajes, demoras de vuelos o responsabilidad civil, coberturas que deberían ser estudiadas antes de su contratación para ver su verdadera necesidad lo que hace recomendable estar bien asesorado cuando se suscriba.
Esquí por temporada / semanal
Seguro de esquí por días
Esquí por temporada familiar
Federico Martínez de la Puente. Abogado Seguros CEA