¿Estás planeando un viaje y te preocupa perder tu dinero si surge un imprevisto? Descubre cómo funcionan los seguros de cancelación de viajes, cuándo puedes recuperar tu inversión y en qué casos no aplica el reembolso. ¡Asegura tu tranquilidad antes de viajar!
¿Por qué es importante contratar un seguro de cancelación de viaje?
Planificar un viaje con antelación suele traer consigo grandes descuentos y ofertas irresistibles. Sin embargo, la vida es impredecible y pueden surgir imprevistos que te obliguen a cancelar tu viaje. En estos casos, contar con un seguro de cancelación de viaje puede marcar la diferencia entre perder tu dinero o recuperarlo.
Los seguros de cancelación de viajes son una herramienta clave para proteger tu dinero en caso de imprevistos. Pero ¿realmente sabes cuándo te devuelven el dinero y cuándo no? Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para tomar decisiones inteligentes.
¿Qué es un seguro de cancelación de viaje?
El seguro de cancelación de viaje es una póliza que te protege económicamente si tienes que cancelar tu viaje por motivos justificados. Así, puedes recuperar el dinero invertido en vuelos, hoteles y otros servicios turísticos.
Un seguro de cancelación te protege ante los gastos derivados de la anulación de tu viaje siempre que la causa esté contemplada en la póliza. Además, evita que tengas que pagar indemnizaciones a la agencia de viajes, reguladas por ley y que pueden variar según la antelación con la que canceles.
¿Cuándo te devuelven el dinero con un seguro de cancelación?
-
Enfermedad grave o accidente del asegurado o de un familiar directo.
-
Fallecimiento del asegurado o de un familiar.
-
Citación judicial ineludible o convocatoria como miembro de una mesa electoral.
-
Despido laboral inesperado. Si te despiden de forma repentina antes del viaje, esta es una causa cubierta por los seguros de cancelación.
-
Daños graves en el domicilio (incendio, robo, inundación).
El seguro solo reembolsa el dinero si la causa de la cancelación está recogida en las condiciones generales del contrato.
¿Cuándo no te devuelven el dinero?
-
Enfermedades preexistentes no declaradas.
-
Cancelaciones por miedo (por ejemplo, temor a viajar por situaciones de inestabilidad).
-
Errores al reservar (fechas incorrectas, datos mal introducidos).
-
Falta de documentación (pasaporte o visado caducado)
-
Causas no especificadas en la póliza.
-
Cancelaciones por motivos personales no justificados.
-
Anulaciones realizadas a menos de 48 horas de la salida (salvo fuerza mayor).
¿Cómo solicitar la devolución del dinero?
-
Notifica la cancelación por escrito a la agencia y a la aseguradora.
-
Adjunta la documentación que acredite la causa de la anulación.
-
Sigue las instrucciones de tu seguro para tramitar la devolución.
Un seguro de cancelación de viajes es una inversión inteligente si valoras tu dinero y tranquilidad. No todos los motivos están cubiertos, pero entender cuándo aplica el reembolso te ayuda a evitar sorpresas y tomar mejores decisiones.
Departamento de Comunicación Seguros CEA