Contacta con nosotros

Almagro, 31 28010 - Madrid
Horario oficina
Lunes – Viernes: 9 h. – 18 h.
Julio/agosto: 8 h. – 15 h.
Contactar

¿Pagas por tu seguro el mejor precio?

¿Tu seguro de hogar te cubre las tuberías en mal estado? Lo que todo propietario debe saber

Mantener las tuberías de tu casa en buen estado no solo ayuda a prevenir fugas, humedades e inundaciones costosas, sino que también es clave para que tu seguro de hogar cubra los daños por agua sin problemas.

¿Tu seguro de hogar te cubre las tuberías en mal estado?

Calcula tu seguro de hogar

Muchas aseguradoras rechazan siniestros cuando detectan falta de mantenimiento o instalaciones en mal estado. Por eso, es fundamental cuidar tus instalaciones para evitar sorpresas. En este articulo te explicamos:

  • qué riesgos implica no mantener las tuberías.

  • qué debe cubrir tu seguro de hogar para saber si estás cubierto.

  • y qué pasos seguir si la aseguradora rechaza un reclamo.

Qué riesgos implica no mantener las tuberías

Descuidar el estado de las tuberías de tu vivienda puede parecer un detalle menor, pero con el tiempo puede derivar en problemas graves que afectan tanto a tu bolsillo como a tu seguro de hogar.

  • Filtraciones y humedades persistentes. Las tuberías deterioradas pueden provocar pequeñas fugas invisibles que terminan provocando con el tiempo, humedades en paredes, suelos o techos. Estos daños pueden pasar desapercibidos hasta que el coste de reparación es elevado, y pueden reducir el valor de la vivienda.

  • Inundaciones internas y daños materiales. Una rotura repentina puede anegar habitaciones enteras, dañando el mobiliario, revestimientos, electrodomésticos e incluso instalaciones eléctricas.

  • Riesgos para la salud. La humedad acumulada favorece la aparición de moho y bacterias, perjudiciales para personas con alergias o problemas respiratorios.

  • Costes de reparación elevados. Cuanto más se retrase el mantenimiento, mayor será el gasto en fontanería, obras y sustitución de materiales dañados.

SEGURO DE HOGAR: Contrata tu seguro de hogar y ahorra un 25% descuento. En SEGUROSCEA tenemos una amplia gama de compañías con coberturas exclusivas. Llámanos al 91 557 68 06 o solicita tu seguro sin compromiso.

¿Qué debe cubrir tu seguro de hogar?

Cobertura de daños por agua

La cobertura por daños por agua es fundamental. Asegúrate de que tu póliza incluye:

  • filtraciones o roturas en tuberías internas.

  • daños por desbordamientos.

  • reparación o sustitución de tuberías (siempre que se justifique que el deterioro no fue por falta de mantenimiento).

Límites, franquicias y exclusiones

Muchas pólizas limitan el importe máximo que cubren o aplican franquicias significativas. Además, pueden rechazar una reclamación si:

  • las tuberías están demasiado antiguas.

  • no se ha hecho mantenimiento periódico.

  • hay defectos de construcción.

Requisitos de la aseguradora al contratar

Algunas compañías solicitan que informes:

  • la antigüedad de la vivienda.

  • las reformas realizadas.

  • estado de las instalaciones hidráulicas.

Esto sirve para ajustar el riesgo y evitar conflictos futuros.

La mayoría de los seguros de hogar NO cubren tuberías en mal estado si el problema se debe a falta de mantenimiento, antigüedad o desgaste natural.

¿Qué hacer si tu siniestro es rechazado por la aseguradora?

Las aseguradoras suelen distinguir entre:

Lo que sí suele estar cubierto

  • Daños repentinos y accidentales por rotura de una tubería en buen estado.

  • Filtraciones o fugas que provocan daños a terceros o en tu vivienda, siempre que no se deban a un deterioro prolongado.

  • Gastos de localización y reparación de la avería (según póliza).

Calcula tu seguro de hogar

Lo que normalmente NO está cubierto

  • Tuberías muy antiguas, oxidadas o con falta de mantenimiento.

  • Fugas “gota a gota” que se han ignorado durante meses.

  • Defectos de construcción o instalación incorrecta.

¿Qué hacer si tu siniestro es rechazado por la aseguradora?

Aunque tengas un seguro de hogar con cobertura de daños por agua, es posible que la compañía rechace el siniestro alegando falta de mantenimiento, negligencia del asegurado o exclusiones de la póliza. El seguro responde si la rotura es un accidente imprevisto, no si se debe a un mal estado mantenido en el tiempo.

Si esto ocurre y te rechazan el siniestro, no te quedes de brazos cruzados:

  • Revisa tu póliza al detalle. Lee con calma las condiciones generales y particulares, buscando las exclusiones específicas relacionadas con tuberías, filtraciones o humedades.

  • Solicita el rechazo por escrito. La aseguradora debe justificar por qué no acepta el parte de siniestro. Pide siempre la explicación por escrito, con referencia a la cláusula de tu póliza.

  • Reúne pruebas y documentación. Esto puede ayudarte a demostrar que la avería no fue por negligencia:

    • Fotografías de los daños.

    • Informes de fontaneros o peritos independientes.

    • Facturas de mantenimiento o reparaciones previas.

  • Presenta una reclamación formal. Si no estás de acuerdo, envía una reclamación al Servicio de Atención al Cliente de la aseguradora. Si la respuesta no es satisfactoria, puedes acudir a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP).

¿Tu seguro de hogar te cubre las tuberías en mal estado?

Preguntas frecuentes sobre tuberías y seguro de hogar

¿Qué pasa si tengo una fuga pequeña y no la reparo?

Si la fuga se convierte en un daño mayor y la aseguradora demuestra que hubo negligencia, es posible que no cubra los costes del siniestro.

¿El seguro paga la reparación de las tuberías o solo los daños?

Depende de la póliza. Algunas cubren únicamente los daños ocasionados (paredes, suelos, muebles), mientras que otras incluyen también la localización y reparación de la tubería afectada.

Calcula tu seguro de hogar

¿Cómo saber si mi póliza incluye daños por agua?

Debes revisar el apartado de Coberturas de Daños por Agua en tu póliza y comprobar límites, franquicias y exclusiones.

¿Qué puedo hacer si la aseguradora rechaza un siniestro?

Tienes derecho a pedir la justificación por escrito, aportar informes o facturas de mantenimiento, y presentar una reclamación formal si no estás de acuerdo con la decisión.

¿Conviene revisar el estado de las tuberías regularmente?

Sí. Un mantenimiento preventivo no solo evita reparaciones costosas, sino que también sirve como prueba de diligencia frente a la aseguradora.

Departamento de Comunicación Seguros CEA

Etiquetas: seguro del hogar, poliza del hogar, cobertura asistencia hogar, multirriesgo hogar, siniestro seguro del hogar, cobertura seguro del hogar, asistencia hogar, cobertura seguro hogar, poliza seguro hogar , seguro de casa, indemnizacion seguro hogar, siniestro en la vivienda, seguros del hogar, reparación de daños hogar, exclusiones seguro de hogar, instalaciones de agua seguro hogar, negligencia seguro de hogar