Muchas compañías aseguradoras ofrecen pólizas denominadas multirriesgo del hogar, cuyo objetivo es cubrir los imprevistos que pueden afectar a la vivienda y que pueden ocasionar graves perjuicios.
¿Cómo elegir el mejor seguro de hogar?

Muchas compañías aseguradoras ofrecen pólizas denominadas multirriesgo del hogar, cuyo objetivo es cubrir los imprevistos que pueden afectar a la vivienda y que pueden ocasionar graves perjuicios.
Hay que hacer constar, en primer lugar, que el seguro multirriesgo del hogar no es obligatorio por lo que se puede pensar que su contratación pudiera ser una carga económica, idea que no se ajusta a la realidad ya que consideramos que es una medida de ahorro frente a posibles reclamaciones y daños que pudiéramos sufrir en nuestro domicilio.
La no obligatoriedad de un seguro de hogar puede hacernos pensar que es una carga económica que podemos evitar, pero desde nuestro punto de vista un seguro de hogar supone una garantía frente a posibles reclamaciones y daños que nos pudieran reclamar o sufrir en nuestro domicilio y cuyo coste si que sería completamente perjudicial para nuestra economía.
Contratar un seguro de hogar es una opción necesaria para tener cobertura ante percances que puedan suceder en nuestra casa o afectar a terceros ya que la vivienda es uno de los patrimonios más valiosos que puede tener una persona y cualquier precaución es poca a la hora de mantenerla a salvo.
El carácter de seguro no obligatorio del multirriesgo del hogar no se ajusta a la realidad ya que, desde nuestro punto de vista, un seguro de hogar supone una garantía frente a posibles reclamaciones y daños que nos pudieran reclamar o sufrir en nuestro domicilio y cuyo coste sí que sería completamente perjudicial para nuestra economía.
Las coberturas de los daños por agua y de fenómenos atmosféricos en un seguro de hogar son esenciales para su tranquilidad y la de su familia.
La reparación de los daños de la casa, siempre y cuando la naturaleza del siniestro y el asegurado lo permita, puede realizarse o bien mediante la reposición o reparación del objeto siniestrado o a través de una indemnización.
En un contexto en el que estos dispositivos se han convertido en una parte fundamental de nuestras vidas, contar con un seguro que proteja nuestro teléfono u ordenador puede ser de gran utilidad.
Una de las incidencias que podemos encontrarnos en nuestra vida diaria es la de no poder acceder a nuestra vivienda por alguna circunstancia ajena a nosotros como puede ser la pérdida de llaves o simplemente que la cerradura haya sido forzada o este estropeada.
El ramo de los seguros de hogar ha experimentado una gran evolución en los últimos años pasando de ofrecer pólizas cerradas y encorsetadas, con coberturas definidas y fijas, a seguros más personalizables, desarrollándose los seguros multirriesgo capaces de contemplar las más variadas coberturas.
Con cierta regularidad los medios de comunicación nos trasladan noticias sobre el incremento de los robos en viviendas, garajes o locales comerciales sobre todo en el periodo de vacaciones a pesar de que la policía emite comunicados de medidas de precaución ya que hay que tener en cuenta que una casa vacía durante un periodo prolongado de tiempo es un objetivo prioritario para los delincuentes.
Los multirriesgo del hogar no son seguros estáticos, sino que requieren ser revisados cuando concurren una serie de circunstancias para evitar que queden obsoletos, con el consiguiente problema a la hora del siniestro que es cuando debemos hacer valer nuestra póliza para que los daños sufridos sean verdaderamente atendidos.
La ocurrencia de un siniestro en la vivienda puede proceder de muchas causas, que deben ser atendidas por las compañías por estar así obligadas mediante la póliza contratada, pero hay que tener en cuenta que los aseguradoras, además de no cubrir todos los hechos que ocurren en la vivienda (por ejemplo los derivados del uso), pueden no atender daños en algunas circunstancias como pueden ser la negligencia del asegurado, la falta de mantenimiento de la casa, o un defecto en la construcción de la vivienda, entre otras circunstancias.
Los alimentos depositados en frigoríficos o congeladores pueden sufrir deterioro por causas ajenas a nuestra voluntad y para tratar de paliar el perjuicio que ello nos pudiera ocasionar las aseguradoras suelen incluir en sus pólizas esta cobertura.
Tener un seguro de hogar es muy importante, no es por lo que pase sino por la seguridad y tranquilidad que aporta tener ese soporte, lo deseable es que no pase nada de nada, pero si un día hay una rotura o cualquier inconveniente siempre es bueno contar con un apoyo.
Normalmente durante las vacaciones de verano es cuando dejamos nuestra vivienda vacía durante un periodo prolongado de tiempo convirtiéndose en un objetivo prioritario para los delincuentes, por lo que para evitar robos conviene no anunciar a terceras personas que se queda la casa vacía por vacaciones, cerrar las puertas con llave, usar temporizador de luz, etc.… son algunos de los consejos que se deben tener en cuenta.
Las compañías de seguros están introduciendo en las pólizas la cobertura de bricolaje (con distinta denominación según la aseguradora) lo que ha supuesto una importante mejora en la oferta realizada a los asegurados.
Las nuevas tecnologías están generando nuevos productos y, en lo referente a la telefonía móvil, con resultados cada vez más sorprendentes, pero a su vez con un coste cada vez mayor.
El entorno en el que nos movemos, donde la palabra crisis genera incertidumbre, está motivando que la política de ahorro familiar conlleve recortes en conceptos que se consideran no ser importantes. Este es el caso del seguro del hogar.
El fuego es muy peligroso por lo que hay que tener especial cuidado en vigilarlo y evitar su propagación, siempre con una manipulación segura, pues de esa manera evitaremos que se produzca un accidente y la vivienda sea reducida a cenizas.