El fuego es muy peligroso por lo que hay que tener especial cuidado en vigilarlo y evitar su propagación, siempre con una manipulación segura, pues de esa manera evitaremos que se produzca un accidente y la vivienda sea reducida a cenizas.
Invertir en seguridad y prevención antiincendios nunca está de más y lo cierto es que las pólizas de hogar con esta cobertura son bastante asequibles para las personas que quieran contratarlas.
El fuego es uno de los accidentes más devastadores para un hogar. Un incendio puede acabar con una casa y todo lo que contiene en apenas unos minutos. En las cocinas se concentran todos los ingredientes necesarios para que se produzca un incendio: trapos demasiado cerca de los fogones, sartenes que salen ardiendo, productos químicos inflamables cerca de la zona de cocinado, gas y un amplio etc, siendo esta estancia el origen de la mayoría de los incendios en las casas. Es por esta causa por la que debemos tomar las debidas precauciones para evitar que se produzca este tipo de siniestros. Por lo tanto, y con carácter previo, la medida de ahorro que puede suponer esta cobertura ya debemos destacarla como una de las razones para su contratación.
Solicita presupuesto seguro del hogar
Otra de las razones que aconsejan su contratación está relacionada con las garantías que lleva aparejadas, como pueden ser el alojamiento provisional mientras se busca otra vivienda o se realizan las reparaciones correspondientes; el coste de los servicios de bomberos y la mencionada reconstrucción de la vivienda, esto además de los daños causados por las llamas. En este punto es importante señalar que debemos tener asegurados los capitales de continente y contenido correctamente para evitar un sobreseguro o un infraseguro.
Otra de las razones que aconsejan su contratación está relacionada con las garantías que lleva aparejadas, como pueden ser el alojamiento provisional mientras se busca otra vivienda o se realizan las reparaciones correspondientes; el coste de los servicios de bomberos y la mencionada reconstrucción de la vivienda, esto además de los daños causados por las llamas. En este punto es importante señalar que debemos tener asegurados los capitales de continente y contenido correctamente para evitar un sobreseguro o un infraseguro.
Debemos de contar con la colaboración de un mediador para que nos ayude a comparar coberturas y precios con varias compañías. Además de asesorarnos de las conceptos que no entendemos como valor a nuevo, valor de reposición o valor venal.
No obstante, los seguros de incendio no suelen cubrir daños causados por la acción del calor sin capacidad de propagarse (una plancha, por ejemplo) u objetos que caen al fuego por accidente, si ese fuego está en un lugar contenido como una chimenea.
Por último, hay que indicar que hemos de tener claro que no es obligatorio un seguro de incendios en todos los casos de uso de viviendas. Únicamente, tenemos esta obligación cuando hemos pedido un préstamo hipotecario al banco. Sin embargo, también hemos de tener en cuenta que la obligación de suscribir este seguro de incendios al firmar una hipoteca no significa que tengamos la obligación de contratar el seguro con la entidad bancaria con la que hemos gestionado este documento. La entidad financiera no puede obligarnos, por ley, a suscribir la póliza en su grupo.
Federico Martínez de la Puente. Abogado Seguros CEA