El asegurar una vivienda debe ser una prioridad tanto para el propietario como para, el caso de alquiler, el inquilino de este pues la protección de su patrimonio o de sus bienes se torna esencial.
¿Qué seguros debe tener una vivienda en alquiler?

El asegurar una vivienda debe ser una prioridad tanto para el propietario como para, el caso de alquiler, el inquilino de este pues la protección de su patrimonio o de sus bienes se torna esencial.
Una de las preocupaciones de los propietarios de viviendas que quieren alquilarlas es la de la seguridad ante situaciones de riesgo como puede ser el impago del alquiler.
El desahucio es el procedimiento que tiene por finalidad la expulsión del inquilino de la vivienda por las causas previstas legalmente, entre las que destaca la falta de pago de la renta.
Por Ley, no es obligatorio tener un seguro del hogar, pero cuando la vivienda es alquilada es recomendable pactar entre las partes un seguro, tanto para el propietario de la vivienda, como para el inquilino, por lo menos que la vivienda esté asegurada con la cobertura de incendio y la responsabilidad civil.
Aunque tradicionalmente en España ha existido una mentalidad de que es mejor comprar una casa que vivir de alquiler, la tendencia esta variando, y una de los grandes frenos con los que se encuentra el mercado de alquiler inmobiliario es la preocupación de los arrendadores ante los diferentes problemas que puedan derivarse de alquilar una vivienda o de su desahucio.