Hay que diferenciar entre un coche que tiene muchos años y es antiguo, a un coche clásico, o tener un coche histórico.
¿Cuándo un coche pasa a ser clásico?

Hay que diferenciar entre un coche que tiene muchos años y es antiguo, a un coche clásico, o tener un coche histórico.
Los vehículos históricos que reúnen ciertos requisitos de antigüedad y singularidad no pueden someterse sin más a la normativa común y precisan, por ello, un régimen especial que salvaguarda su carácter representativo y simbólico de una determinada época de la producción automovilística se distinguen así del seguro de coche clásico.
La consideración de un coche como antiguo o clásico es importante a la hora de formalizar un seguro para coche clásico, pues el uso que se le da al vehículo determinará la póliza aplicable.
Un seguro de coche debe adaptarse a las características que presenta cada persona y este condicionante se encuentra también en la conducción de los coches clásicos o históricos donde los requisitos de contratación determinan no solo las características que debe reunir el vehículo, sino que determina la edad mínima del conductor para que el seguro pueda aceptar la contratación.
La existencia de coches con una antigüedad alta es frecuente en España y así lo corroboran las estadísticas de la Dirección General de Tráfico. Pero dentro de este tipo de vehículos hay que considerar diferentes situaciones, como puede ser su clasificación como coches históricos, coches clásicos o simplemente coches antiguos con un diferente tratamiento de cada uno de ellos.
Los vehículos clásicos son aquellos que aun reuniendo los requisitos de los vehículos históricos no han realizado los trámites administrativos necesarios para tener tal calificación.