La tecnología forma parte de nuestra vida diaria y los teléfonos móviles son imprescindibles. Por eso, es fundamental saber si tu seguro de hogar te protege ante la rotura accidental de tu smartphone.
¿Cubre el seguro de hogar la rotura de mi móvil?
La cobertura de rotura o robo del móvil en tu póliza de hogar depende de las garantías que hayas contratado:
Rotura accidental
No todas las pólizas cubren la rotura del móvil, el seguro de hogar puede cubrir la rotura de tu móvil, pero solo si tu póliza incluye una cobertura específica para daños accidentales o “todo riesgo tecnológico”,
Si tu móvil se rompe accidentalmente, estos son los pasos que debes seguir para que el seguro de hogar pueda cubrir la reparación o sustitución: comunica el siniestro a la aseguradora para informar del daño. Es posible que te pidan enviar una descripción del accidente y pruebas del daño, normalmente te solicitarán la factura de compra del móvil y, en algunos casos, el número IMEI para verificar la propiedad y el valor del dispositivo, siempre que el daño sea fortuito y no preexistente.
Robo
La mayoría de los seguros de hogar cubren el robo del móvil dentro de la vivienda si el dispositivo está incluido en el inventario del contenido asegurado. Para que el seguro cubra el robo fuera del hogar, debes haber contratado una garantía adicional de robo fuera de la vivienda o una cobertura de atraco, que suele exigir que el robo haya sido con violencia o intimidación Si el daño es por robo, además de comunicarlo a la aseguradora, debes presentar una denuncia policial detallando el incidente para poder tramitar la reclamación.
Hurto
Generalmente, el hurto (sin violencia ni fuerza) no está cubierto, salvo que la póliza contemple una ampliación específica.
Si tu póliza no incluye estas coberturas, puedes añadirlas como extra o valorar la contratación de un seguro específico para móviles, y debe contratarse de forma opcional.
Pero si ya cuentas con estas coberturas, la aseguradora puede hacerse cargo de la reparación o sustitución del dispositivo en caso de rotura accidental, como una caída o impacto inesperado.
Es importante revisar si existe una franquicia (importe mínimo que asumes tú) y el límite de indemnización (suele oscilar entre 500 y 2.000 euros por siniestro, dependiendo de la póliza.
¿Qué dispositivos están cubiertos?
No todos los seguros de hogar cubren automáticamente la rotura del móvil; muchas veces es necesario contratar una cobertura adicional específica. Además, los daños por humedad o mojado suelen estar excluidos a menos que se contrate una garantía extra.
Para evitar sorpresas, consulta con tu aseguradora y considera contratar un seguro de hogar que incluya protección tecnológica para tus dispositivos móviles, garantizando así una cobertura integral y tranquilidad ante accidentes.
Si aún no tienes esta cobertura, puedes solicitar asesoramiento con tu mediador para incluirla y proteger tu móvil de manera efectiva.
Daños cubiertos por la cobertura tecnológica en los seguros de hogar:
La cobertura tecnología forma parte de nuestro día a día y proteger nuestros dispositivos es fundamental. Los seguros de hogar han evolucionado y ahora ofrecen coberturas específicas para móviles, tablets, ordenadores, cámaras digitales, portátiles y otros aparatos electrónicos:
-
Protección ante accidentes: Cubre la rotura accidental de tus dispositivos.
-
Asistencia informática: Ayuda remota o presencial para resolver problemas de software, instalación de aplicaciones y configuración de sistemas operativos.
-
Flexibilidad: Puedes elegir las garantías que mejor se adapten a tus necesidades.
-
Tranquilidad: Evita gastos imprevistos por daños en tus dispositivos tecnológicos.
-
Pantalla rota o rajada por caída accidental.
-
Rotura del cuerpo carcasa, cámara externa, conectores
-
Daños por líquidos: café, agua, lluvia.
-
Placa dañada como consecuencia de un golpe o cortocircuito.
-
Desperfectos internos tras caída (aunque en el exterior no lo parezca)
Estos daños deben haber sido accidentales, involuntarios y no preexistentes.
Daños no cubiertos por la cobertura tecnológica en los seguros de hogar:
-
Daños en dispositivos de uso profesional.
-
Equipos no declarados en la póliza.
-
Robo fuera del hogar.
-
Daños intencionados o mal uso.
-
Situaciones no contempladas en las condiciones particulares del seguro.
-
Batería degradada por uso o desgaste natural.
-
Fallo de software o virus (a menos que se incluya asistencia informática).
-
Pérdida o robo fuera del hogar (salvo en seguros específicos para móviles).
-
Daños intencionales o por mal uso.
-
Reparaciones realizadas en talleres no autorizados.
Departamento de Comunicación Seguros CEA