Los conductores profesionales, precisan protegerse ante la disminución de ingresos que supone la pérdida del carné buscando un seguro que les garantice no sufrir un quebranto económico.

Dada la importancia de este seguro para los conductores profesionales hay que prestar mucha atención a las coberturas y exclusiones de este por lo que un asesoramiento profesional es primordial. Quedarse sin puntos y el tiempo que conlleva recuperarlos, puede suponer un problema para muchos conductores, sobre todo para aquellos que dependen directamente de su licencia para trabajar.
¿Qué es un seguro de retirada de carnet?
El seguro de retirada de carnet tiene por objeto indemnizar con una ayuda económica al asegurado en caso de perdida de puntos o de vigencia del permiso de conducir.
Va dirigido para todos los conductores ya sean particulares o profesionales.
La cobertura en el seguro de retirada de carné para profesionales
La cobertura de retirada del carné ofrece una indemnización al conductor declarado en la póliza en forma de subsidio. Este subsidio puede ser diario o mensual, durante el tiempo que el conductor no pueda conducir. En muchos casos también cubre el coste del curso opcional que los conductores pueden realizar para la recuperación parcial de puntos y el coste del curso que los conductores que han perdido todos los puntos deben hacer para recuperar el permiso de conducir.
El seguro de retirada de carné es la cobertura que te da una cantidad de dinero al mes en caso de que pierdas tu carné por cometer infracciones que supongan la retirada de todos los puntos que, inicialmente, tienen en su permiso todos los conductores. La posible pérdida de ingresos o gastos que genera la pérdida total o parcial de puntos podría estar cubierta por las aseguradoras, pero sin generar un enriquecimiento, hecho que está taxativamente prohibido en la ley.
Siempre dentro de los límites contemplados en la póliza y que no supongan un enriquecimiento al asegurado y por una pequeña cantidad anual se puede contratar este tipo de seguros que suelen ofrecer prestaciones complementarias como por ejemplo la subvención del cursillo de recuperación de puntos, el 40% sobre el capital mensual contratado . Este seguro da una cantidad de dinero mensual en el caso de que se pierda el carné por cometer infracciones que supongan la retirada de puntos, aunque excluyen aquellas que supongan la comisión de un delito (por ejemplo, la alcoholemia).
En las coberturas de este seguro se incluyen otras como son la defensa de multas incluyen la defensa jurídica, con los gastos y honorarios de abogado y procurador hasta el límite fijado en póliza, con la posibilidad de recurso contencioso administrativo para sanciones que puedan llevar aparejada una pérdida mínima de 6 puntos. Es importante, para evitar situaciones desagradables proceder a la consulta del saldo de puntos que se puede realizar en la DGT.

¿Cuándo te retiran el carnet de conducir por alcoholemia?
Una de las razones porque las que te pueden retirar el carnet de conducir es cuando rebasas, en un control, el límite de tasa máxima de alcohol en sangre.
Cuando la infracción corresponde dejar a cero o en negativo tu saldo de puntos se procederé a la retirada de carnet.
Pero dicha retirada no se hace en el momento, si no que tendrá que llegarte a tu domicilio para que luego puedas responder a la Administración con las razones, motivos y pruebas que consideres oportuno para que luego ellos estimen o no la aplicación de tu recurso.
Los plazos máximos de retirada de carnet por alcoholemia para profesionales son de 3 meses y para los particulares de 6 meses. Una vez trascurridos dichos plazos tendrás que acreditar que has superado un curso de sensibilización y educación vial así como de aprobar un examen teórico.
Importancia del seguro de retirada de carné para profesionales
Perder el permiso de conducir no es solo una sanción administrativa, para un conductor profesional puede significar quedarse sin su medio de vida. Taxistas, transportistas, repartidores, conductores de VTC o comerciales necesitan el carné a diario y una retirada puede suponer pérdida de clientes, retrasos en entregas y caída de ingresos.
Contar con un seguro de retirada de carné es una forma de proteger la estabilidad económica y garantizar tranquilidad ante imprevistos que pueden afectar directamente al empleo.
En SEGUROSCEA puedes solicitar el precio sin compromiso y te informaran de los mejores seguros para profesionales que cubren la retirada de carné.
Ejemplos reales donde el seguro puede ayudarte
Un seguro de retirada de carné no solo cubre la pérdida total de puntos, también resulta útil en situaciones frecuentes entre profesionales:
-
Exceso de velocidad en carretera: sanciones que implican 6 puntos y retirada del carné durante varios meses.
-
Dar positivo en alcohol o drogas: retirada temporal inmediata y obligación de cursos de sensibilización.
-
Uso del móvil al volante: una de las infracciones más habituales entre repartidores y conductores de flotas.
-
Transporte de mercancías peligrosas: sanciones graves con consecuencias legales y económicas.
En todas estas situaciones, la póliza puede cubrir indemnización mensual, defensa jurídica y gastos de cursos de recuperación de puntos.

| Aspecto | Conductor particular | Conductor profesional |
|---|---|---|
| Impacto de la retirada | Dificultades en la vida personal (desplazamientos, ocio, familia) | Pérdida directa de ingresos y empleo |
| Plazo habitual de retirada | Hasta 6 meses | Hasta 3 meses, con exigencias adicionales |
| Necesidad de seguro | Opcional, aporta tranquilidad | Recomendado, protege la economía y el puesto de trabajo |
| Coberturas más útiles | Subsidio por retirada, cursos de puntos | Subsidio + defensa legal + asesoramiento especializado en tráfico |
Preguntas frecuentes sobre el seguro de retirada de carné
¿Cuánto cuesta un seguro de retirada de carné?
El precio suele ser reducido (desde unos 20-30 € al año), dependiendo del capital mensual contratado y de si se incluyen coberturas extra como defensa de multas o asesoramiento legal.
¿Es igual para particulares y profesionales?
No. Aunque la base es la misma, en los profesionales se recomienda contratar mayor capital mensual y coberturas específicas, ya que la pérdida de ingresos puede ser mucho más alta.
¿El seguro cubre sanciones por alcoholemia o drogas?
Sí, siempre que no se trate de un delito penal. Las pólizas suelen excluir los casos de alcoholemia con tasas muy elevadas o reincidencia, pero cubren la retirada administrativa de puntos.
¿Incluye defensa legal en juicio?
Sí, muchas pólizas cubren los gastos de abogado y procurador hasta el límite fijado, con posibilidad de recurso contencioso-administrativo en sanciones graves.
¿Qué pasa si solo pierdo algunos puntos?
Algunas aseguradoras también ofrecen el pago de cursos de sensibilización para recuperar puntos parciales, evitando que se llegue a la pérdida total del permiso.
Departamento de Comunicación Seguros CEA














