La conducción de un vehículo es una responsabilidad que va más allá de simplemente ponerse delante de un volante. Cuando una persona se pone a conducir está asumiendo unas obligaciones legales que son fundamentales para los conductores o usuarios de las carreteras.

📝 Solicita tu presupuesto sin compromiso 📞 Llámanos al 91 557 68 06
El seguro del automóvil
El seguro del automóvil es un contrato legal entre el propietario/tomador y una compañía de seguros. Su principal función es garantizar los daños materiales o personales que pueda ocasionar el conductor a terceros.
Figuras que se recogen en un seguro de automóvil
-
El tomador del seguro: es la persona que contrata el seguro, a su nombre figura la póliza y es quien paga la prima.
-
Asegurado o conductor: es el individuo ya sea principal u ocasional, a quien el seguro protege y que está legalmente habilitado para conducir el vehículo asegurado. Luego hay que tener en cuenta dos aspectos principalmente: la experiencia y la edad.
¿Sabes si tu seguro te cubre si conduces el coche de otra persona?
Evita sorpresas: nuestros asesores revisan tu póliza gratis y te recomiendan la mejor opción.
Solicita revisión gratuitaEl vehículo no está a nombre del conductor, pero tengo carné de conducir
Según la Dirección General de Tráfico una persona puede conducir un coche que está a nombre de otra persona, siempre y cuando el permiso de conducir esté en regla. Luego en líneas generales, en principio pueden conducir un coche todas las personas que tengan las mismas características.
Hay diferentes factores a tener en cuenta en cuanto a la póliza que se puede contratar, como el tipo de seguro y el tipo de conductor, si existe un conductor habitual o un conductor esporádico. En muchos casos, hay que atenerse a las características de conductor asegurado y al seguro.
🚗 ¿Pagas más de lo que deberías por tu seguro de coche?
En SEGUROSCEA te ayudamos a revisar tu póliza y conseguir el seguro que realmente se ajusta a ti, con descuentos de hasta 60 % y el respaldo de nuestros asesores especializados.
Por regla general cualquier persona que conduzca de forma puntual queda protegida por el seguro del vehículo si el perfil del conductor y asegurado coinciden
Las aseguradoras establecen que no estaría cubierto el conductor cuando tiene menos de 25 años y la antigüedad de su carné de conducir es inferior a los 2 años debiendo estar declarado en la póliza de seguros, pero cada aseguradora tiene sus normas sobre la edad del conductor para la contratación, siendo necesario estar bien asesorado al respecto.

🟢 Lo que sí cubre
- Daños a terceros (responsabilidad civil obligatoria).
- Asistencia en carretera básica (según póliza).
🔴 Lo que NO cubre (riesgo alto)
- Daños al coche que conduces.
- Indemnización por lesiones propias.
- Defensa jurídica del conductor no declarado.
💸 Posibles consecuencias
- Aumento de la prima en futuras renovaciones.
- Exclusión parcial de la indemnización.
- Reclamación de gastos por parte de la aseguradora.
- Problemas legales por ocultación de información.
✅ Cómo evitar problemas
- Declarar al conductor ocasional en la póliza.
- Revisar la edad mínima y años de carnet exigidos.
- Leer las exclusiones del contrato.
- Usar siempre el coche dentro de lo pactado (ej. empresa).
¿Qué pasa si conduzco un coche sin asegurar?
El conductor debería comprobar que el vehículo que va a conducir tiene seguro, porque en caso de no tener seguro de coche si tiene un accidente sería el responsable de todos los daños y debería correr con todos los gastos.
Por otro lado, el propietario del coche está expuesto a ser sancionado por una multar que puede varias desde los 601 euros a los 3.000 euros
Por último, hay que destacar que en caso de tener contratado un seguro a todo riesgo, si quien va al volante no está incluido en la póliza y no cumple con las características del perfil del conductor asegurado como hemos explicado, el seguro no cubre la reparación del coche.
En cambio, si la persona a la que se presta el coche tiene el mismo perfil de riesgo similar al del asegurado, la compañía cubre los daños según las coberturas del seguro.
📝 Solicita tu presupuesto sin compromiso 📞 Llámanos al 91 557 68 06
Casos reales
El hijo recién sacado el carnet
Pablo tiene 19 años y acaba de sacarse el carnet. Sus padres le dejan conducir el coche familiar, pero en la póliza solo figura el padre como conductor principal. Pablo tiene un golpe leve al aparcar.
- La aseguradora rechaza cubrir los daños propios porque no estaba declarado como conductor ocasional y no cumplía con la antigüedad mínima de carnet exigida.

El coche prestado a un amigo
Laura presta su coche a su mejor amigo para un viaje corto. El seguro está a nombre de Laura y solo ella figura como conductora habitual. Su amigo provoca un accidente.
- El seguro cubre los daños a terceros (obligatorio por ley), pero no los daños del propio vehículo ni asistencia jurídica a favor del amigo. Además, la aseguradora puede aplicar recargo a Laura en renovaciones futuras.
Pareja que comparte coche
Marta y Sergio viven juntos y comparten el mismo coche, pero la póliza está solo a nombre de Sergio. Tras un siniestro causado por Marta, la aseguradora considera que ella es “conductora habitual” y debería haber estado en la póliza.
- Riesgo de que la aseguradora reduzca la indemnización o incluso reclame el importe de los daños si considera que hubo ocultación de información.
El hermano con poca experiencia
Un conductor con carnet desde hace 6 meses coge el coche de su hermano mayor, que sí tiene seguro. Sufre un accidente en carretera.
- Muchas aseguradoras en España establecen cláusulas que excluyen conductores menores de 25 años o con menos de 2 años de carnet si no están declarados. Resultado: se niega la cobertura de daños propios y se limita la asistencia.
Conducir un coche de empresa
Carlos usa el coche de empresa fuera del horario laboral para un viaje personal. El seguro está a nombre de la compañía y cubre a empleados durante horario laboral.
- En caso de siniestro fuera del uso pactado, la aseguradora podría reclamar los gastos a la empresa, y esta al trabajador.
El préstamo entre familiares en vacaciones
Durante las vacaciones, Ana presta el coche a su primo para que haga un recado. Tiene un accidente con daños materiales importantes.
- El seguro cubre a terceros, pero puede reclamar luego al tomador (Ana) los costes si la aseguradora demuestra que el primo usaba habitualmente el coche sin estar declarado.
¿Tienes dudas sobre tu seguro de coche?
En SEGUROSCEA te ofrecemos asesoramiento personalizado y gratuito para que sepas exactamente qué cobertura necesitas y cuánto puedes ahorrar.
Más de 50 años ayudando a conductores como tú a conducir con tranquilidad y al mejor precio.
📝 Solicita tu presupuesto sin compromiso 📞 Llámanos al 91 557 68 06
✅ Atención directa, sin comparadores.
✅ Ahorro medio del 40% en tu seguro de coche.
✅ Todas las aseguradoras líderes del mercado.
Departamento de Comunicación Seguros CEA














