Contacta con nosotros

Almagro, 31 28010 - Madrid
Horario oficina
Lunes – Viernes: 9 h. – 18 h.
Julio/agosto: 8 h. – 15 h.
Contactar

¿Pagas por tu seguro el mejor precio?

  • Inicio
  • Blog
  • ¿Qué es un seguro de decesos y por qué cada vez más personas lo contratan?

¿Qué es un seguro de decesos y por qué cada vez más personas lo contratan?

¿Alguna vez te has preguntado qué pasaría si un ser querido fallece y no hay un plan para cubrir los gastos y trámites de su sepelio? El seguro de decesos es una solución cada vez más popular en España, y no solo entre personas mayores. 

¿Qué es un seguro de decesos?

Seguro decesos al mejor precio

En este artículo te contamos qué es, qué cubre, cómo funciona, cuánto cuesta y qué debes tener en cuenta antes de contratarlo. 

¿Qué es un seguro de decesos?

El seguro de decesos es una póliza que cubre los gastos y gestiones derivadas del fallecimiento de una persona asegurada. Aunque tradicionalmente se ha considerado un producto para personas mayores, hoy es una herramienta útil para cualquier edad, especialmente si quieres evitar cargas económicas y trámites burocráticos a tu familia.

¿Por qué contratar un seguro de decesos? 

Un seguro de decesos garantiza la tranquilidad de tu familia en los momentos más difíciles, cubriendo todos los gastos y gestiones en caso de fallecimiento. Así, tus seres queridos no tendrán que afrontar el coste del sepelio, trámites administrativos ni preocuparse por la organización del funeral, permitiendo que se centren en lo importante: el acompañamiento y el duelo.

SEGURO DE DECESOS Y ASISTENCIA FAMILIAR: SEGUROSCEA te garantiza los gastos y trámites necesarios, para el enterramiento o sepelio y traslado desde cualquier lugar del mundo, en los procesos y gestiones de un fallecimiento. Llámanos al 91 557 68 06 o solicita tu seguro sin compromiso. ¡Ahora 3 meses GRATIS!

Elige el tipo de prima que mejor se adapte a ti

Existen diferentes modalidades de prima en los seguros de decesos. Es fundamental conocerlas para elegir la opción más ventajosa: 

  • Prima nivelada: El precio se mantiene estable con el tiempo, solo se incrementa con el IPC. Ideal para quienes buscan cuotas previsibles y sin sorpresas.

  • Prima natural o progresiva: Comienza siendo muy baja y aumenta con la edad. Es económica en los primeros años, pero puede encarecerse notablemente a partir de los 65 años.

  • Prima única: Pago único, especialmente recomendada para personas mayores que desean dejar todo resuelto sin cuotas periódicas.

Solicita siempre información clara sobre cómo se calcula la prima inicial y las sucesivas revisiones.

¿Qué cubre realmente un seguro de decesos? 

No todos los seguros de decesos ofrecen las mismas coberturas. Asegúrate de que tu póliza incluya, al menos, estos servicios esenciales:

  • Servicios funerarios completos. Incluye ataúd, tanatorio, coche fúnebre, flores, incineración o entierro, y más.

  • Trámites legales y administrativos. Desde la obtención del certificado de defunción hasta la baja en la Seguridad Social o la gestión de la herencia, certificados de defunción, y gestiones ante el registro civil.

  • Traslados nacionales e internacionales. En caso de fallecimiento lejos del lugar de residencia o en el extranjero, cubre los costes del traslado del cuerpo.

  • Asistencia psicológica y jurídica. 

  • Servicios religiosos y complementarios (coronas, recordatorios). 

  • Atención y acompañamiento a la familia durante todo el proceso. 

  • Orientación psicológica para familiares y asesoría legal post fallecimiento.

  • Testamento online y asistencia legal.

Seguro decesos al mejor precio

¿Cuánto cuesta un seguro de decesos?

El precio del seguro de decesos varía según la edad del asegurado, el tipo de prima (natural, nivelada o única) y los servicios incluidos. De media, puede oscilar entre 40 € y 150 € anuales por persona. Es un gasto pequeño comparado con el coste de un sepelio, que puede superar los 4.000 €. Si el coste del entierro es inferior al capital asegurado, los beneficiarios pueden reclamar la diferencia a la aseguradora. 

Informa a tus familiares y guarda la póliza accesible

Es fundamental que tus familiares sepan que cuentas con un seguro de decesos y tengan acceso a la póliza y al teléfono de asistencia de la compañía. Si no lo comunicas, podrían asumir gastos que ya están cubiertos o desconocer los trámites a seguir.

Entrega una copia de la póliza a tus familiares directos y guarda los datos de contacto de la aseguradora en un lugar visible.

¿Por qué contratar un seguro de decesos?

¿Cómo elegir el mejor seguro de decesos? 

A la hora de contratar un seguro de decesos, es importante tener en cuenta:

  • Verifica el alcance de las coberturas.

  • Revisa si incluye servicios complementarios como asistencia en viajes o testamento online.

  • Elige una prima flexible adaptada a tu edad y necesidades.

¿A partir de qué edad se puede contratar el seguro de decesos?

Desde los 0 años. Lo más habitual es hacerlo entre los 30 y los 60.

¡Cuanto antes, mejor! contratarlo a edades jóvenes supone cuotas mucho más bajas.

Existen opciones adaptadas para todas las edades.

¿Qué pasa si dejo de pagar el seguro de decesos?

La póliza se puede cancelar. Algunas permiten reactivación si no ha pasado mucho tiempo. 

¿Es deducible en la renta el seguro de decesos?

No, salvo que esté vinculado a actividades profesionales.

El seguro de decesos es una inversión en tranquilidad. Te permite vivir con la certeza de que, llegado el momento, todo estará resuelto. Si quieres proteger a los tuyos y evitarles preocupaciones, es una opción para tener muy en cuenta.

Departamento de Comunicación Seguros CEA

Etiquetas: seguro decesos, prima seguro decesos, prima decesos, poliza seguro decesos, contratar seguro decesos, prima nivelada decesos, cual es el mejor seguro de decesos, ¿Cuándo hacerse un seguro de decesos?, La importancia de un seguro de decesos, ¿Cuál es la edad máxima para contratar un seguro de decesos?, ¿Qué coberturas tiene un seguro de decesos?, ¿Cómo contratar un seguro de decesos?, Ventajas de contratar un seguro de decesos, ¿Que te cubre un seguro de decesos?, ¿Por qué contratar un seguro de decesos?, ¿Merece la pena contratar un seguro de decesos?, ¿Qué es el seguro de decesos y en qué consiste?, ¿Qué pasa si una persona no tiene seguro de decesos?, ¿Qué es un seguro de Decesos y por qué contratarlo?, ¿Cómo funciona un Seguro de Decesos?

Trabajamos con las mejores compañías de seguros

  • CHUBB
  • Allianz
  • ARAG
  • Axa
  • Caser
  • Fiatc
  • Globalis
  • Helvetia
  • Mapfre
  • Reale
  • Pelayo
  • Generali
  • Occident

    • Dónde estamos

      Almagro, 31
      28010 - Madrid
      Horario oficina
      Lunes – Viernes: 9 h. – 18 h.
      Julio/agosto: 9 h. – 15 h.

      Contáctanos

      icono telefono Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. icono videollamada Whatsapp Seguros CEA

    • Redes sociales

      Facebook Seguros CEA linkedin Youtube CEA Instagram CEA TikTok CEA

      Suscríbete GRATIS a la newsletter de Seguros

  • Nuestros asegurados opinan

    • Ainhoa B.

      "Me hice hace poco el seguro con ellos, porque aparte que son baratísimos los precios que me ofrecieron, tienes el magnífico asesoramiento de su personal que no en todos los sitios te lo dan. Me dan mucha confianza y muy recomendable".
    • Rafael S.

      "Facilidad para la tramitación de siniestros, seguimiento del parte a la aseguradora, y rapidez en la gestión con la peritación y demás trámites".
    • Antonio J.

      "Rapidez, eficacia y variedad en todo tipo de seguros. Muy recomendable"
    • Miguel Ángel A.

      "Buen precio, ágil gestión y buena atención".
    • Rubén A.

      "Excelente precio y trato. Personal amable y respuesta rápida. Muy buena aseguradora".
    • Vicente M.

      "Trato y profesionalidad excelente, a la vez que precios muy competitivos".