Contacta con nosotros

Almagro, 31 28010 - Madrid
Horario oficina
Lunes – Viernes: 9 h. – 18 h.
Julio/agosto: 8 h. – 15 h.
Contactar

¿Pagas por tu seguro el mejor precio?

  • Inicio
  • Blog
  • ¿Puedo elegir entre entierro o incineración en mi seguro de decesos?

¿Puedo elegir entre entierro o incineración en mi seguro de decesos?

Elegir entre entierro o incineración no es solo una cuestión personal, también influye en el coste de tu seguro de decesos y en la tranquilidad de tu familia. Conocer las coberturas de tu póliza te ayudará a evitar sorpresas en un momento delicado.

¿Puedo elegir entre entierro o incineración en mi seguro de decesos?

Seguro decesos al mejor precio

¿Qué incluye un seguro de decesos?

El seguro de decesos está diseñado para aliviar a los familiares de las cargas económicas y organizativas que conlleva un fallecimiento. Entre sus coberturas habituales se encuentran:

  • Servicios funerarios completos. Ataúd o urna, sala velatorio, flores, ceremonia religiosa o laica, coche fúnebre y resto de gastos asociados.

  • Traslado nacional e internacional. Desde el lugar de fallecimiento hasta la localidad de sepelio, en muchas pólizas se incluye la repatriación si el fallecimiento ocurre en el extranjero.

  • Inhumación o incineración. Según lo que figure en la póliza (entierro en nicho/tumba o incineración con urna).

  • Gastos de cementerio o crematorio. Nicho, columbario.

  • Gestión administrativa y legal. Tramitación de Certificados de Defunción, baja en la Seguridad Social, pensión de viudedad y orfandad, trámites con el Registro Civil.

SEGURO DE DECESOS Y ASISTENCIA FAMILIAR: SEGUROSCEA te garantiza los gastos y trámites necesarios, para el enterramiento o sepelio y traslado desde cualquier lugar del mundo, en los procesos y gestiones de un fallecimiento. Llámanos al 91 557 68 06 o solicita tu seguro sin compromiso. ¡Ahora 3 meses GRATIS!

Entierro o incineración: diferencias clave

¿Qué implica el entierro?

El entierro tradicional incluye:

  • Sepultura en nicho o tumba

  • Lápida y mantenimiento del espacio

  • Gastos de cementerio y permisos

Ventajas:

  • Opción tradicional y mayormente aceptada

  • Espacio físico para visitas

Desventajas:

  • Mayor coste por terreno, lápida y mantenimiento

  • Trámites adicionales

¿Qué implica la incineración?

La incineración consiste en la cremación del cuerpo, reduciéndolo a cenizas. Normalmente se incluyen:

  • Uso del crematorio

  • Urna funeraria básica

  • Entrega de cenizas a la familia

Ventajas:

  • Coste generalmente más bajo

  • Rapidez en el proceso

  • Opciones de personalización (urnas, esparcimiento de cenizas)

Desventajas:

  • Instalaciones limitadas en algunas zonas

  • Algunas familias pueden preferir un lugar físico de visita

¿En qué consiste la incineración o cremación?

¿Quién puede decidir en caso de no haber últimas voluntades sobre el sepelio de un familiar difunto?

  • Si la persona dejó testamento, últimas voluntades o lo especificó en su póliza de decesos, esa decisión es prioritaria y debe respetarse.

  • El cónyuge superviviente, en ausencia de voluntad expresa, el cónyuge es quien tiene la primera voz en la decisión.

  • Los hijos, si no hay cónyuge o este no puede decidir, corresponde a los hijos del fallecido.

  • Los padres, en ausencia de cónyuge e hijos, son los progenitores quienes deciden.

  • Otros familiares cercanos, hermanos, nietos u otros parientes, siguiendo el orden de sucesión.

¿Qué pasa si hay desacuerdo?

Si hay varios familiares con el mismo grado (por ejemplo, varios hijos) y no hay acuerdo, la disputa puede acabar en el Juzgado de Guardia, que decidirá de forma urgente para no retrasar el sepelio.

Por eso se recomienda dejar constancia escrita (en testamento, documento de últimas voluntades o seguro de decesos) de la preferencia: entierro o incineración, lugar, tipo de ceremonia, etc.

Seguro decesos al mejor precio

Regulacion del seguro de decesos

El seguro de decesos está regulado por la Ley 50/1980 del Contrato de Seguro y la Ley 20/2015 de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y supervisado por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, que garantiza que las aseguradoras cumplen con la normativa y protegen al consumidor.

La regulación del seguro de decesos en España se basa principalmente en, que establecen las obligaciones de la aseguradora, las condiciones de las pólizas y la información que debe proporcionarse al asegurado. Los puntos clave incluyen la obligación de prestar los servicios funerarios pactados o, en su defecto, abonar la suma asegurada, la necesidad de una antigüedad mínima para la vigencia de la póliza, los mecanismos para la baja del seguro y la existencia de un registro público de contratos de seguro de cobertura de fallecimiento. 

Preguntas frecuentes:

¿Puedo cambiar de entierro a incineración después de contratar?

Sí, la mayoría de aseguradoras lo permite, pero es importante confirmarlo en tu póliza.

¿Qué pasa si el servicio elegido supera el capital asegurado?

La diferencia deberá abonarla la familia.

¿El seguro cubre el traslado si fallezco en otra ciudad o en el extranjero?

Sí, la mayoría de las pólizas de decesos incluyen traslados nacionales e internacionales.

¿Puedo decidir qué hacer con las cenizas tras la incineración?

Sí, puedes establecerlo en tu voluntad o dejar que tu familia lo decida.

¿Puedo cambiar la modalidad de sepelio después de contratar?

Sí, puedes modificar tu decisión de entierro o incineración en cualquier momento. Lo importante es que figure en tu póliza.

¿Qué gastos cubre el seguro?

Gestión integral del sepelio: certificado de defunción, inscripción en Registro Civil, licencia de enterramiento o cremación, últimas voluntades, impuestos y más.

SEGUROSCEAte ofrece asesoramiento gratuito y sin compromiso sobre la opción más favorable y económica para tener un seguro de decesos ya sea de incineración o enterramiento.

Departamento de Comunicación Seguros CEA 

Etiquetas: seguros de decesos, poliza seguro decesos, contratar seguro decesos, gestiones administrativas en el seguro de decesos, coberturas del seguro de decesos, mejores seguros de decesos, ¿Por qué es importante tener un seguro de decesos?, ¿Qué cubren los seguros de decesos?, ¿Puedo elegir entre entierro o incineración?, Seguro de decesos, ¿Entierro o Incineración?, La incineración en los seguros de decesos, ¿Qué es mejor entierro o incineración?, ¿Qué diferencia hay entre incineración y cremación?, ¿Mi familia puede decidir dónde es el entierro?, ¿Quién se hace cargo de un fallecido?, ¿Cuáles son los derechos de una persona fallecida?

Trabajamos con las mejores compañías de seguros

  • CHUBB
  • Allianz
  • ARAG
  • Axa
  • Caser
  • Fiatc
  • Globalis
  • Helvetia
  • Mapfre
  • Reale
  • Pelayo
  • Generali
  • Occident

    • Dónde estamos

      Almagro, 31
      28010 - Madrid
      Horario oficina
      Lunes – Viernes: 9 h. – 18 h.
      Julio/agosto: 9 h. – 15 h.

      Contáctanos

      icono telefono Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. icono videollamada Whatsapp Seguros CEA

    • Redes sociales

      Facebook Seguros CEA linkedin Youtube CEA Instagram CEA TikTok CEA

      Suscríbete GRATIS a la newsletter de Seguros

  • Nuestros asegurados opinan

    • Ainhoa B.

      "Me hice hace poco el seguro con ellos, porque aparte que son baratísimos los precios que me ofrecieron, tienes el magnífico asesoramiento de su personal que no en todos los sitios te lo dan. Me dan mucha confianza y muy recomendable".
    • Rafael S.

      "Facilidad para la tramitación de siniestros, seguimiento del parte a la aseguradora, y rapidez en la gestión con la peritación y demás trámites".
    • Antonio J.

      "Rapidez, eficacia y variedad en todo tipo de seguros. Muy recomendable"
    • Miguel Ángel A.

      "Buen precio, ágil gestión y buena atención".
    • Rubén A.

      "Excelente precio y trato. Personal amable y respuesta rápida. Muy buena aseguradora".
    • Vicente M.

      "Trato y profesionalidad excelente, a la vez que precios muy competitivos".