Muchas compañías aseguradoras ofrecen pólizas denominadas multirriesgo del hogar, cuyo objetivo es cubrir los imprevistos que pueden afectar a la vivienda y que pueden ocasionar graves perjuicios.
¿Cómo elegir el mejor seguro de hogar?

Muchas compañías aseguradoras ofrecen pólizas denominadas multirriesgo del hogar, cuyo objetivo es cubrir los imprevistos que pueden afectar a la vivienda y que pueden ocasionar graves perjuicios.
Hay que hacer constar, en primer lugar, que el seguro multirriesgo del hogar no es obligatorio por lo que se puede pensar que su contratación pudiera ser una carga económica, idea que no se ajusta a la realidad ya que consideramos que es una medida de ahorro frente a posibles reclamaciones y daños que pudiéramos sufrir en nuestro domicilio.
La no obligatoriedad de un seguro de hogar puede hacernos pensar que es una carga económica que podemos evitar, pero desde nuestro punto de vista un seguro de hogar supone una garantía frente a posibles reclamaciones y daños que nos pudieran reclamar o sufrir en nuestro domicilio y cuyo coste si que sería completamente perjudicial para nuestra economía.
El fallecimiento de una persona no solo genera una pérdida en términos emocionales, sino también en la capacidad de sostenimiento de una cierta calidad de vida familiar, desde el cumplimiento de compromisos financieros, por ejemplo, la hipoteca, a la viabilidad de proyectos de vida, como pueden ser los estudios de los hijos.
Contratar un seguro de hogar es una opción necesaria para tener cobertura ante percances que puedan suceder en nuestra casa o afectar a terceros ya que la vivienda es uno de los patrimonios más valiosos que puede tener una persona y cualquier precaución es poca a la hora de mantenerla a salvo.
El carácter de seguro no obligatorio del multirriesgo del hogar no se ajusta a la realidad ya que, desde nuestro punto de vista, un seguro de hogar supone una garantía frente a posibles reclamaciones y daños que nos pudieran reclamar o sufrir en nuestro domicilio y cuyo coste sí que sería completamente perjudicial para nuestra economía.
El ramo de los seguros de hogar ha experimentado una gran evolución en los últimos años pasando de ofrecer pólizas cerradas y encorsetadas, con coberturas definidas y fijas, a seguros más personalizables, desarrollándose los seguros multirriesgo capaces de contemplar las más variadas coberturas.
Con cierta regularidad los medios de comunicación nos trasladan noticias sobre el incremento de los robos en viviendas, garajes o locales comerciales sobre todo en el periodo de vacaciones a pesar de que la policía emite comunicados de medidas de precaución ya que hay que tener en cuenta que una casa vacía durante un periodo prolongado de tiempo es un objetivo prioritario para los delincuentes.
Los multirriesgo del hogar no son seguros estáticos, sino que requieren ser revisados cuando concurren una serie de circunstancias para evitar que queden obsoletos, con el consiguiente problema a la hora del siniestro que es cuando debemos hacer valer nuestra póliza para que los daños sufridos sean verdaderamente atendidos.
Con la introducción de esta nueva cobertura, sin duda beneficiosa para los asegurados, hemos detectado una incidencia que no queremos dejar de resaltar: la posibilidad que esta cobertura se solape con la cobertura de daños eléctricos.
Según un reciente estudio, al año se producen en España alrededor de 425.000 robos, añadiendo, además, que los daños causados por el agua y la rotura de cristales son los siniestros mas frecuentes.
Normalmente durante las vacaciones de verano es cuando dejamos nuestra vivienda vacía durante un periodo prolongado de tiempo convirtiéndose en un objetivo prioritario para los delincuentes, por lo que para evitar robos conviene no anunciar a terceras personas que se queda la casa vacía por vacaciones, cerrar las puertas con llave, usar temporizador de luz, etc.… son algunos de los consejos que se deben tener en cuenta.