Contacta con nosotros

Almagro, 31 28010 - Madrid
Horario oficina
Lunes – Viernes: 9 h. – 18 h.
Julio/agosto: 8 h. – 15 h.
Contactar

¿Pagas por tu seguro el mejor precio?

  • Inicio
  • Blog
  • El pago del IVA en la reparación del automóvil

El pago del IVA en la reparación del automóvil

¿Te has preguntado quién debe pagar el IVA cuando reparas tu coche tras un siniestro? Descubre cómo funciona este proceso, qué dice la ley y cómo elegir el mejor seguro de coche para evitar sorpresas.

El pago del IVA en la reparación del automóvil

Calcula ahora tu seguro de coche

¿Quién paga el IVA en la reparación de tu coche? 

Cuando tu vehículo sufre un siniestro y requiere reparación, es común preguntarse: ¿quién debe asumir el IVA de la factura del taller?

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, es un tributo que se aplica a la mayoría de los bienes y servicios en España, incluyendo las reparaciones de vehículos. El taller mecánico está obligado a incluir este impuesto en la factura final. Sin embargo, determinar quién debe pagarlo—el asegurado o la aseguradora—depende de varios factores.

¿Quién asume el IVA en una reparación cubierta por el seguro? 

Generalmente, la aseguradora en particulares cubre el costo total de la reparación, incluyendo el IVA, a menos que la póliza indique lo contrario.

Antes, las aseguradoras solían asumir el IVA incluso para empresas y autónomos, pero actualmente, muchas pólizas excluyen el pago del IVA para personas jurídicas (empresas), obligando a las empresas a asumir este coste.

El seguro suele indemnizar solo el importe neto (sin IVA) cuando el tomador es una empresa y puede deducirse el IVA. La aseguradora no asume el IVA si la póliza así lo especifica, para evitar un enriquecimiento injusto, ya que la empresa recupera ese IVA en sus declaraciones.

Si el vehículo está afecto al 100% a la actividad empresarial (por ejemplo, vehículos industriales, autoescuelas (artículo 95.3 de la Ley 37/1992), vehículos comerciales o de representación), la empresa puede deducirse el 100% del IVA soportado en las reparaciones, siempre que pueda justificar ese uso exclusivo profesional.

Si el vehículo se usa de forma mixta (profesional y particular), lo habitual es que solo se pueda deducir el 50% del IVA, tanto en la adquisición como en las reparaciones, salvo que se pueda demostrar un uso profesional superior.

SEGURO DE COCHE: ¿quieres ahorrarte un 60% en tu seguro de coche? En SEGUROSCEA tenemos las mejores coberturas al mejor precio. Llámanos al 91 557 68 06 o solicita tu seguro sin compromiso.

¿Qué ocurre si tienes franquicia en tu seguro de coche?

Si tu póliza incluye franquicia, el taller repercutirá el IVA íntegramente sobre la parte que te corresponde pagar, ya seas particular o empresa. 

¿Cuándo la aseguradora debe pagar el IVA?

Existen situaciones donde la aseguradora está obligada a cubrir el IVA:

  • Cláusulas no firmadas o destacadas: Si la cláusula que excluye el IVA no está claramente destacada y firmada por el asegurado, podría considerarse inválida.

  • Daños causados por terceros: Si otro conductor es responsable del accidente, su aseguradora debe indemnizar al perjudicado por el total de los daños, (es decir, tú no eres culpable del siniestro), la aseguradora del culpable debe cubrir el 100% de los daños, incluido el IVA.

  • No importa si eres particular, autónomo o empresa, si no puedes deducir el IVA, éste debe ser pagado por la aseguradora contraria.

Si tu compañía de seguros se niega a pagar el IVA pese a que el daño fue causado por un tercero, tienes varias opciones para reclamar tus derechos:

  • Debes reclamar por escrito a la compañía del culpable indicando que no puedes deducirte el IVA. Exige el pago a la aseguradora responsable.

  • Presenta una queja ante el Defensor del Asegurado de la compañía culpable.

  • Si no responden o siguen negándose reclama ante el Defensor del Asegurado o a la Dirección General de Seguros (DGSFP).

¿Qué hacer si tu compañía se seguros se niega a pagar el IVA?

Calcula ahora tu seguro de coche

¿Qué hacer si tu compañía se seguros se niega a pagar el IVA? 

  • Revisa tu póliza verifica si existe una cláusula que te obligue a asumir el IVA.

  • Negocia con la aseguradora, en algunos casos, especialmente si se trata de una empresa con varios vehículos asegurados, es posible negociar condiciones más favorables.

  • Comprueba si puedes deducirte el IVA.

  • Si eres empresa o autónomo y puedes deducir el IVA en tu declaración fiscal, entonces la aseguradora puede legalmente no pagarlo.

  • Pero si no puedes deducirlo, el IVA forma parte del daño real, y la aseguradora debe incluirlo en la indemnización.

Departamento de Comunicación Seguros CEA

Etiquetas: siniestro, daños del siniestro, IVA reparacion coche, mediador, daños coche, ¿Quién paga el IVA en una reparación con seguro?, IVA en reparaciones de vehículos asegurados, El seguro debe pagar el IVA en la reparación, IVA incluido reparación siniestro coche, Problemas con el IVA en reparación de coche, Aseguradora no paga el IVA, IVA deducible reparación coche empresa, Reclamación IVA reparación coche, Pagar IVA si el daño lo causa otro, Pago del IVA reparación coche

Trabajamos con las mejores compañías de seguros

  • CHUBB
  • Allianz
  • ARAG
  • Axa
  • Caser
  • Fiatc
  • Globalis
  • Helvetia
  • Mapfre
  • Reale
  • Pelayo
  • Generali
  • Occident

    • Dónde estamos

      Almagro, 31
      28010 - Madrid
      Horario oficina
      Lunes – Viernes: 9 h. – 18 h.
      Julio/agosto: 9 h. – 15 h.

      Contáctanos

      icono telefono Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. icono videollamada Whatsapp Seguros CEA

    • Redes sociales

      Facebook Seguros CEA linkedin Youtube CEA Instagram CEA TikTok CEA

      Suscríbete GRATIS a la newsletter de Seguros

  • Nuestros asegurados opinan

    • Ainhoa B.

      "Me hice hace poco el seguro con ellos, porque aparte que son baratísimos los precios que me ofrecieron, tienes el magnífico asesoramiento de su personal que no en todos los sitios te lo dan. Me dan mucha confianza y muy recomendable".
    • Rafael S.

      "Facilidad para la tramitación de siniestros, seguimiento del parte a la aseguradora, y rapidez en la gestión con la peritación y demás trámites".
    • Antonio J.

      "Rapidez, eficacia y variedad en todo tipo de seguros. Muy recomendable"
    • Miguel Ángel A.

      "Buen precio, ágil gestión y buena atención".
    • Rubén A.

      "Excelente precio y trato. Personal amable y respuesta rápida. Muy buena aseguradora".
    • Vicente M.

      "Trato y profesionalidad excelente, a la vez que precios muy competitivos".