En España la mayoría de las aseguradoras de automóvil utilizan un sistema de tarificación denominado “bonus/malus”, mediante cual se efectúan bonificaciones o aumentos en las primas de las pólizas, atendiendo a que a las mismas les haya afectado o no algún siniestro y de acuerdo con unas normas previamente establecidas.
Una bonificación es un descuento sobre la tarifa base que posee una compañía generalmente por no haber presentado siniestros, y por el contrario, el aumento de la prima es una penalización por su presentación. Normalmente estos aumentos o bonificaciones están reflejados en porcentajes. En todo caso, las compañías deben informar sobre la tabla que aplican de este sistema.
Las aseguradoras suelen ofrecer descuentos en la renovación de la prima del seguro de autos a aquellos conductores que no han presentado parte de accidente o, habiéndolos presentado, son de culpabilidad reconocida por la aseguradora de contrario. Las bonificaciones que se pueden llegar a obtener oscilan dependiendo de cada aseguradora, entre el 5 y el 10%.; en la penalización en la prima se suele aplicar cuando el conductor ha sido el que ha provocado el accidente. En este último caso lo normal es que si el asegurado no es rentable para la aseguradora esta decida no renovar la póliza. Ahora bien, hay que revisar la póliza porque hay aseguradoras que no imputan culpabilidad a algunas coberturas como, las lunas o la asistencia en viaje, entre otros.
En los casos de penalización de la prima muchos conductores buscan otras alternativas en el mercado, pero hay que hacer constar que existe un fichero denominado SINCO, donde se recogen los siniestros con responsabilidad reconocida.
En definitiva, como hemos indicado, en España la mayoría de las aseguradoras utilizan este sistema de tarificación para premiar a los conductores sin siniestralidad mientras que castigan a aquellos que presentan partes. Este sistema debe estar reflejado en el condicionado de la póliza.
Federico Martínez de la Puente. Abogado Seguros CEA