El contrato de seguro de vida es aquel que, a cambio del pago de la prima, la aseguradora pagará la prestación estipulada si fallece el asegurado (seguro de fallecimiento), o si vive en una fecha determinada (seguro de supervivencia); aunque ambas modalidades se pueden combinar, denominándose seguro mixto.
Para determinar el coste de un seguro de vida intervienen varios factores por lo que es difícil de calcular de forma adecuada. En realidad, el coste de este seguro viene determinado por las características de cada persona, siendo indiferente lo que pague otra persona pues las necesidades son diferentes, así como las condiciones de cada uno.
Este tipo de pólizas ofrecen el respaldo económico necesario para que tanto el titular o en su caso los beneficiarios puedan continuar con su día a día en situaciones de fallecimiento, invalidez o dependencia, entre otros casos, por lo que es importante saber cuánto tiempo se tarda en poder recibir la correspondiente indemnización.
La respuesta a esta pregunta la encontramos en las estadísticas que manejan los medios de comunicación informando que contratar un seguro de vida puede costar hasta cuatro veces más según en qué compañía se contrate.
El fallecimiento de una persona no solo genera una pérdida en términos emocionales, sino también en la capacidad de sostenimiento de una cierta calidad de vida familiar, desde el cumplimiento de compromisos financieros, por ejemplo, la hipoteca, a la viabilidad de proyectos de vida, como pueden ser los estudios de los hijos.
La contratación de un seguro de vida es esencial para la protección familiar, con un precio, cada vez más accesible pero que no deja de ser un gasto importante para las familias.
Es necesario considerar que un préstamo para adquirir una vivienda conlleva una responsabilidad importante durante muchos años. Dado que no se puede prever al 100% lo que sucederá en el futuro, es aconsejable proteger esta contratación para que el resto de los familiares no tengan que asumir la carga económica en caso de que el titular de la hipoteca sufra algún contratiempo.
Desarrollando nuestra actividad profesional o en nuestra vida diaria estamos expuestos a la posibilidad de sufrir un imprevisto que puede cambiar radicalmente nuestras vidas.
La prevención ante las situaciones que podamos encontrarnos en la vida recomienda estar preparados ante las mismas. La muerte de uno de los miembros de la familia puede conllevar una reducción significativa del nivel de ingresos de una familia por lo que es preciso contar con un respaldo económico que haga más llevaderos esa situación por lo que hay que tener en cuenta los beneficios que ofrece un seguro de vida.
Las pólizas de decesos y de vida tienen el elemento común del fallecimiento del tomador del seguro, pero hay que tener en cuenta que en España morir resulta caro ya que los costes por los servicios funerarios superan la media europea por lo que la utilidad de estos tipos de seguro esta fuera de toda duda.
La finalidad de protección del seguro de vida riesgo es la de evitar que los beneficiarios elegidos por el tomador puedan sufrir un deterioro económico que haga peligrar su estabilidad.
En este tipo de seguros la compañía se obliga, mediante el cobro de una prima acordada, a abonar al beneficiario un capital en caso de fallecimiento o de supervivencia del asegurado o de ambas situaciones conjuntamente.
En el día a día, para poder vivir tranquilo, disfrutando de familia y amigos es necesario estar bien protegido pues no se puede evitar tener un accidente que nadie puede prever. Aunque no es un seguro obligatorio su contrataciónnos liberará de muchos problemas tanto a nosotros como a nuestra familia en caso de fallecimiento o invalidez.
El fallecimiento de una persona no sólo conlleva el dolor por su pérdida, sino que genera unos trámites necesarios cuya gestión habría que realizar personalmente salvo que tengamos contratado un buen seguro de decesos que se encargue de los mismos.
Con carácter previo indicamos que el beneficiario es la persona destinataria de la indemnización de la aseguradora en el supuesto de fallecimiento del titular del seguro de vida.
Cuando se produce el fallecimiento de un familiar o amigo, normalmente desconocemos si tenía algún seguro de vida o accidentes, y para evitar que se dejase de abonar el importe de la indemnización correspondiente se creó un registro en el que figuran los contratos de seguro con cobertura de fallecimiento, denominado Registro de Contratos de Seguros de cobertura de fallecimiento.
Los seguros de accidentes tienen una ámbito que abarca los ocurridos en cualquier lugar del mundo, las 24 horas del día y los 365 días del año, tanto en el ámbito de la vida privada como en la profesional cubriendo no solo el fallecimiento sino cualquier lesión que pueda causar una invalidez causada por un accidente.
Las actuales circunstancias del mercado laboral con incremento de la edad de jubilación y la situación económica en la que nos encontramos, ensombrecen la perspectiva de la jubilación para muchas personas.
Considerando el accidente como un suceso eventual o acción de que resulta daño involuntario para las personas o las cosas, el acaecimiento de ese suceso puede acarrear graves consecuencias como la muerte o la invalidez temporal o permanente frente a la que es aconsejable estar prevenidos.
Almagro, 31 28010 - Madrid Horario oficina Lunes – Viernes: 9 h. – 18 h. Julio/agosto: 8 h. – 15 h.
Contáctanos
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Nuestros asegurados opinan
Ainhoa B.
"Me hice hace poco el seguro con ellos, porque aparte que son baratísimos los precios que me ofrecieron, tienes el magnífico asesoramiento de su personal que no en todos los sitios te lo dan. Me dan mucha confianza y muy recomendable".
Rafael S.
"Facilidad para la tramitación de siniestros, seguimiento del parte a la aseguradora, y rapidez en la gestión con la peritación y demás trámites".
Antonio J.
"Rapidez, eficacia y variedad en todo tipo de seguros. Muy recomendable"
Miguel Ángel A.
"Buen precio, ágil gestión y buena atención".
Rubén A.
"Excelente precio y trato. Personal amable y respuesta rápida. Muy buena aseguradora".
Vicente M.
"Trato y profesionalidad excelente, a la vez que precios muy competitivos".